¡Me encantan los cuadros escoceses!

¡Seguro que habéis visto también Braveheart una docena de veces! Es mi peli preferida, y no ha bajado ni una pizca en mi estimación después de enterarme de que tiene algunos digamos abusillos históricos. El «por la cara» más llamativo (para una apasionada de los cuadros escoceses como yo) es que, en la Edad Media, dichas telas ¡no se conocían aún! Resulta que el famoso atuendo que luce el guapísimo Mel Gibson, digo William Wallace, se confeccionaba en aquella época con tejidos lisos. Aunque sí que existía desde mucho antes la típica falda masculina escocesa, denominada kilt. ¡Al parecer la prenda es invento de los vikingos nada menos! Incluso la misma palabra kilt tiene origen normando.

Con el tiempo, aparecieron en Escocia los tejidos con dibujos geométricos, o sea con cuadros, y su rasgo más peculiar es que dichos diseños se convirtieron en «banderas» particulares de los clanes. Cada familia noble de Escocia ostentaba la propiedad de un tartán, su tela de cuadros era un sello exclusivo, ¡y pobre de quien se atreviera a usar alguno sin pertenecer al linaje en cuestión! Asombroso, ¿verdad?

Por suerte esos tiempos quedaron atrás, y la diseñadora Margarita González puede utilizar este cuadro escocés en un precioso vestido Mon Ami, sin temor a que venga un escocés enfadado a pegarnos la bronca.

Es un maravillosísimo y estiloso vestido de dupión de seda natural, con estampado de cuadro escocés rematado en un bies negro. Completa el conjunto un ancho fajín de terciopelo negro, que en épocas veraniegas puede ser sustituido por uno de seda del mismo color.

Este equipo es ideal tanto para ir a un evento formal como para ponértelo con unas bailarinas de charol rojo sin medias, e ir fantástica a la fiesta que organiza tu mejor amiga.

Los cuadros escoceses son tendencia desde hace más de una temporada, pero a nosotros nos gusta incluir siempre una pincelada de cuadros en nuestras colecciones. En este caso está de moda el cuadro escocés, pero nos sirve cualquier otro, ¡nos encantan los cuadros! Y más si va combinado con ese tocado maravilloso de lunares, ¡qué combinación más original y qué poco vista!

Cuando te pongas las bailarinas rojas, sustituye el tocado, que es para eventos más formales, por una gran moña, pasador, o un sombrerito, o un canotier.

Si refresca, puedes ponerte encima un bolero negro, a juego con el resto del conjunto. En cualquiera de las propuestas que te hemos sugerido, ¡darás la campanada con este vestido, digno de una princesa de Escocia!

1 comentario en “¡Me encantan los c<span style="color:#1845d7";>u</span>a<span style="color:#e74f31";>d</span>r<span style="color:#27ce3a";>o</span>s escoceses!”

Deja un comentario